
Nuestro 2020
Comenzó el año y en menos de una semana todo se pudrió. Una demanda, un recurso de protección y una orden de no innovar.
El 3 de enero de 2020, un mail me informaba que me había adjudicado la licitación para la emisión y producción del canal de televisión del Poder Judicial. Con la orden de compra aceptada y tras una primera reunión de coordinación del contrato con gente de la Unidad de Comunicaciones me avisan que debo anular la orden ya que se había revaluado en favor de la oferta que terminó segunda, propuesta de la empresa Arcatel junto a ITV Patagonia.
Tuve que demandar al Tribunal de Contratación Pública para que se investigara una revaluación ilegal y arbitraria en la licitación, que a través de una impugnación -resuelta en menos de tres días- me fue negada la adjudicación de la licitación.
Pero el tribunal no pudo investigar, al declararse incompetente ya que la Corporación Administrativa del Poder Judicial afirmó que ellos dependían jerárquicamente del Poder Judicial y no del Estado por lo cual no se podían investigar las irregularidades.
“Al parecer en Chile, la ley está por sobre la ley. Usan el sistema de compras públicas, usufructúan de la tremenda operación que significa una licitación pública, pero a la hora de verse enfrentados al tribunal correspondiente argumentan que no son un organismo que se pueda investigar ¿entonces quién lo hace?”
Encontramos al menos 5 irregularidades en la presentación de la oferta de Arcatel e ITV Patagonia.
Entre otros puntos la ilegalidad de reevaluar la licitación, además confirma que casi todos los documentos entregados por el nuevo proveedor asignado, fueron presentados fuera de plazo. Un antecedente aún más clarificador, es que en el proceso de licitación, no se entregaron junto a la oferta documentos esenciales que obligaba al Poder Judicial a declarar la inadmisibilidad completa de la oferta de aquel proveedor. Eso entre otros informes de experiencia y de funciones que no corresponden al tenor de la licitación. Todo hasta el momento no ha podido ser investigado.
Presentamos un recurso de protección a la Corte de Apelaciones y el día 11 de febrero de 2020, la 5ta Sala de la Corte de Apelaciones acogió la orden de no innovar para suspender el servicio y el contrato asociado a la licitación del canal de televisión.
Seguimos avanzando. Comparta por favor.

Notas:
Diario La Tercera: Corte de Santiago suspende la contratación del servicio del canal de televisión del Poder Judicial https://bit.ly/39Je0qd
The Times Chile: Investigan irregularidades en licitación del canal de televisión del Poder Judicial. https://bit.ly/37wvhkY
- Más información de la demanda en el Tribunal de Contratación Pública se puede revisar en www.tribunaldecontratacionpublica.cl Causa: 19 – 2020
- Más información del Recurso de Protección se puede revisar en https://corte.pjud.cl/SITCORTEPORTAL/ Recurso: 12232 – 2020
Comment
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.